ACCIDENTES MAS COMUNES EN LOS PEQUEÑOS Y CÓMO ABORDARLOS
- Equipo MOTIVA
- 17 ago 2022
- 4 Min. de lectura

A pesar de todas las precauciones que podemos tomar como padres, siempre pueden ocurrir accidentes, como por ejemplo quemaduras, golpes, caídas, entre otras que nos pueden alarmar. Si su pequeño se ha lastimado en forma grave, usted necesitará conseguir ayuda inmediatamente. Cuando ocurre esto, generalmente con el apuro y los nervios del momento, no tenemos tiempo y no podemos encontrar estos números, por lo que es necesario tener los teléfonos lo más a mano posible, los puede escribir en lugares como refrigerador, al lado del teléfono, o en el mismo celular. De esta manera tendrá mayor información y se sentirá más capacitado para poder ayudar a su pequeño.
En esta sección hablaremos de los tipos de accidentes más comunes de los niños, y de cómo podríamos abordados de una mejor manera para prevenir agravamiento, para poder llevarlos a urgencias.
MORDEDURAS DE OTROS NIÑOS Y ANIMALES
Si se observa que la mordedura le ha cortado la piel, consulte en su centro de salud de su comuna. Ya que en caso que la herida podría infectarse, va a ser necesario aplicarle la vacuna antitetánica. Lave la herida con agua y cúbrala con una compresa de gasa o paño limpio. Si es una mordedura de un animal identificado, ejemplo un perro, observe al animal para ver si presenta reacciones de la Rabia: como agresividad, espuma por la boca, si busca lugares oscuros. Si es así deberá ponerse la vacuna antirrábica prescrita por un médico.
PICADURAS DE INSECTOS: ABEJAS Y AVISPAS
Quite el aguijón con una pinza. Si se hincha mucho cualquier parte del cuerpo del niño o de la niña, consulte a su centro de salud. Lave la picadura con agua y jabón. Aplique hielo o un paño mojado en agua fría. Si es una mordedura de animal identificado, como por ejemplo una araña, llévela al centro de salud para ser examinada y evaluar si se tratara de una araña tipo venenosa.
Para los niños y niñas con alergias graves a las picaduras de abejas y avispas, se debe dirigir inmediatamente al servicio de urgencia o a su centro de salud más cercano.
FRACTURAS
Si usted cree que un hueso se ha fracturado, consulte a un servicio de urgencia de inmediato.
- No trate de colocar el hueso en su lugar ni de ponerlo en otra posición.
- Evite todo movimiento de la parte lesionada.
- Consuele al niño o niña, manténgale abrigado(a) y pida ayuda.
- No le dé al niño o niña nada de beber ni de comer.
Entablillado: En caso que exista una demora para llegar al hospital, una tablilla ayuda a inmovilizar el hueso fracturado. Se puede utilizar cualquier objeto rígido puede servir de tablilla: unas varillas, una tabla de madera, un diario doblado. Ponga una tela al rededor, usando una toalla, polera, manta o mantel. Amarre el entablillado (no lo haga demasiado fuerte) con una corbata, cuerda, bufanda, pañuelo, cinturón o cordón.
Importante: Si usted cree que la lesión fue en la nuca, no mueva al niño o niña por ningún motivo. Ponga toallas o sábanas enrolladas alrededor de la cabeza para impedir que se mueva. Consiga ayuda de inmediato.
GOLPES EN LA CABEZA
Aplique compresas frías o una bolsa de hielo para reducir la inflamación y el dolor. Póngalas y sáquelas en forma intermitente cada 15 min. Hacer esto por una hora. Todo niño o niña con un golpe fuerte en la cabeza debe dirigirse a urgencia, no se debe movilizar y hay que comprobar si está consciente. Para asegurarnos que el pequeño está bien, en la noche, despierte al niño o niña cada 2 horas para asegurarse de que esté consciente y se encuentre bien (siempre y cuando lo haya visto un médico).
Si observa cualquiera de los signos de peligro siguientes, aun después de varios días, lleve el niño o a la niña al hospital:
Mucho sueño-Vómitos-Debilidad en los brazos o las piernas-Dificultad para hablar-Fuerte dolor de cabeza-Convulsiones-Sangre o un líquido claro que sale de los oídos o la nariz-Si la pupila de un ojo está más grande que la del otro-Si los ojos no se mueven juntos para el mismo lado.
QUEMADURAS POR OBJETOS O LÍQUIDOS CALIENTES
Lo primero es hacer correr agua fría sobre la parte quemada largamente, hasta que pase el dolor, luego retirar la ropa si es posible, pero si está pegada a la piel, no la quite. Después cubra la quemadura con una compresa de gasa seca o húmeda (use un poco de agua limpia o un poco de vaselina líquida, para que no se pegue a la piel)
QUEMADURA POR FUEGO
Primero cubrir con una manta (que quita el oxígeno) para que las llamas se apaguen. No intentar sacar los restos de la ropa quemada adheridas a su piel. Debe cubrir las quemaduras con una gasa o paño limpio y concurrir rápidamente al servicio de urgencia.
QUEMADURA POR DESCARGA ELÉCTRICA
Desconecte la corriente bajando el interruptor, verifique que la superficie no esté mojada al acercarse. Si no puede cortar la electricidad, NO INTENTE RETIRAR AL ACCIDENTADO(A) DIRECTAMENTE CON SUS MANOS porque usted también se electrocutaría. Intente retirar al niño o niña usando un objeto aislante madera, goma, vidrio, etc.
Cuando haya podido retirarlo, aléjelo a un lugar seco porque la superficie húmeda es conductora de electricidad. No trate de romper las ampollas de la quemadura ni tampoco quite las ropas pegadas a la quemadura. Si la zona quemada son manos o pies, se deben mantener los dedos abiertos, colocando gasas entre ellos o un paño limpio, esto es para evitar que se peguen los dedos debido a la quemadura.
Klga Lorena Solis
Equipo MOTIVA :)
Comments