BENEFICIOS DEL PORTEO
- Equipo MOTIVA
- 16 may 2022
- 2 Min. de lectura
El porteo es una excelente forma de brindar la seguridad y los estímulos que enriquecen al desarrollo de los bebes, ya que todos sus sentidos se activan cuando los cargan en brazos.
Los niños que son porteados:
- Lloran menos, ya que se sienten acompañados y contenidos.
- Suelen tener menos cólicos, ya que el contacto físico y el movimiento ayudan a prevenirlos.
- Pueden dormir e incluso mamar cómodamente en el portabebé.
- Aumenta la confianza entre madre-padre e hijo, ya que se sienten acompañados, fortaleciendo una base emocional segura y estable que les beneficiará en su independencia posterior.
- Escuchar la voz clara y en contexto de quien lo porta, le ayudara a desarrollar su lenguaje y adquirir un vocabulario amplio.
- Logra experimentar diferentes texturas a su alcance, lo que aumenta sus estímulos y experiencias táctiles.
Los portabebés son muy útiles cuando necesitan salir con el bebé y utilizar transporte público, subir escaleras o simplemente hacer cosas en la casa, pero deben tener algunas consideraciones para utilizarlos.
- El portabebé tipo Mei Tai puede usarse desde el mes de vida.
- Deben asegurarte que el bebé pueda respirar en todo momento, no dejen que el mentón le toque el pecho. La nariz debe estar siempre despejada.
- El porteo debe ser cómodo, si les duele la espalda, es posible que no lo estén usando correctamente, puede estar demasiado suelto, apretado o torcido.
- Deben procurar no saltar, correr o realizar alguna actividad que someta a su pequeño a movimientos bruscos de temblor o de rebote.
- No usar el portabebé cuando viajen en automóvil o bicicleta, para ello existen sillas especiales.
- No olvidar proteger a sus niños de los efectos de la radiación solar, recuerden aplicar un protector solar recomendado para su edad.
- Usar siempre un portabebé que permita que su hijo(a) pueda ir en la cómoda postura de “ranita”, su espalda debe estar curvada en forma de C y para los primeros meses de vida la espalda del portabebé debe sostener la cabeza de la guagua.
- Si el pequeño ya se sienta solo pueden dejar sus brazos fuera y que quede el portabebé hasta sus axilas.
- No usar ningún tipo de portabebé con su pequeño mirando hacia el frente, ya que los niños necesitan ver el rostro del papá o mamá para orientarse y calmarse.
Equipo MOTIVA :)

Comments