La importancia del Juego Simbólico
- Equipo MOTIVA
- 12 may 2022
- 2 Min. de lectura
Según Piaget, quien fue un experto en desarrollo infantil, el juego simbólico (o de ficción), consiste en el niño simula situaciones, personajes u objetos de manera ficticia, en donde se basa en escenas vividas de forma cotidiana dentro del entorno familiar, siendo un papel fundamental el uso de la imaginación y la creatividad. Se da desde los 2 años hasta los 6,7 años. A medida que el niño se va desarrollando, también lo va haciendo el tipo de juego que realiza.
Evolución del juego simbólico:
- Primero actúa realizando acciones conocidas por él en la vida cotidiana, por ejemplo, da de comer a un peluche, da teta a un muñeco, lo viste, lo baña, etc. Ya que estas son escenas que el niño ve a diario, y las pone en práctica.
- Comienza con un juego que es individual, es decir, solo consigo mismo, sin incluir más niños.
- Luego comienza a asumir roles de tipo sociales, en donde asume roles, por ejemplo, juega a la mama, a la familia. Por lo que realiza más actividades en un solo personaje.
- Desde los 2 a 3 años, comienzan a incluir personajes más ficticios o fantásticos, acá están los superhéroes, las hadas, las princesas, etc. Ya que su imaginación no solo se expande a situaciones cotidianas sino que va mas allá de la realizad conocida.
- Cerca de los 4 años ya existe una planificación del juego, y de improvisación de soluciones, ya comienza un juego de tipo colectivo, con otro niño en donde cada uno asume un rol diferente para un mismo juego. Ejemplo: dos niños juegan al superhéroe y al villano.
¿Cuáles son los beneficios del juego simbólico?:
- Ayuda a comprender y asimilar mejor el entorno que le rodea.
- Pone en práctica los conocimientos sobre los roles establecidos en la sociedad adulta. Por lo que es de vital importancia que el niño se desarrolle dentro de un grato ambiente familiar, ya que este será su modelo a seguir en la vida adulta.
- Estimula y desarrolla el lenguaje, junto con las expresiones verbales y no verbales
- Favorece la imaginación y la creatividad.
- Estimula la socialización con otros niños y con los adultos que también se incluyen en el juego.
Equipo MOTIVA

Commenti